- Crear conciencia y generación de compromisos para el cumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Promover la cultura de seguridad en las organizaciones públicas y privadas.
- Identificar los primeros signos de alerta sobre los riesgos psicosociales a través de herramientas validas y confiables para elaborar un adecuado plan de acción.
- Reforzar y desarrollar la competencia de liderazgo como herramienta preventiva en seguridad.
- Promover y fortalecer la participación activa de los líderes hacia la seguridad.
- Promover la seguridad compartida; motivar al trabajador para que no solo piense en sí mismo y en su propia seguridad, sino también se preocupe de la de sus compañeros e incluso permita que sus compañeros velen por su seguridad.
- Mejorar las actitudes de los colaboradores hacia la seguridad y salud laboral.
- Reforzar el compromiso hacia el cumplimiento de normas en seguridad y salud laboral.
- Contribuir a reducir el impacto en la salud mental en los trabajadores bajo el contexto del Covid19
- Identificar los síntomas de la ansiedad y estrés bajo el contexto del Covid 19, y conocer técnicas para minimizar sus efectos.
- Promover la identificación de conductas de riesgo en el trabajo, para abordarlas preventivamente en situación real de trabajo, con el fin de reducir o eliminar el riesgo.
- Enfatizar el derecho que tienen los supervisores y trabajadores de campo a decir NO a una actividad insegura.
- Brindar herramientas para una comunicación asertiva.